El Consejo de Ministros inició los trámit//ivaconsulta.com/es para la aprobación del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley General Tributaria con el objetivo de hacer efectiva la transposición de la Directiva UE 2021/514 (conocida como DAC 7).

Los Estados miembros deben transponer //ivaconsulta.com/esta directiva y aplicarla a partir del 1 de enero de 2023, con el objetivo de permitir una mayor cooperación administrativa y un intercambio de información fiscal efectivo sobre los operador//ivaconsulta.com/es de plataformas digital//ivaconsulta.com/es.

 

¿Qué cambios traerá la transposición de la Directiva DAC7 en España?

La trasposición de //ivaconsulta.com/esta directiva supondrá que los operador//ivaconsulta.com/es de plataformas digital//ivaconsulta.com/es como Amazon, Airbnb o eBay quedan obligados a aplicar normas de diligencia debida y cumplir con determinadas obligacion//ivaconsulta.com/es de registro y suministro de información. Así:

• Deberán aplicar normas y procedimientos sobre los vendedor//ivaconsulta.com/es para obtener determinados datos para cumplir con el suministro de información a la Administración Tributaria.

• Las actividad//ivaconsulta.com/es afectadas son las denominadas «actividad//ivaconsulta.com/es pertinent//ivaconsulta.com/es», a saber el arrendamiento y c//ivaconsulta.com/esión temporal de bien//ivaconsulta.com/es inmuebl//ivaconsulta.com/es y medios de transporte, servicios personal//ivaconsulta.com/es y venta de bien//ivaconsulta.com/es.

• Tendrán obligación de registro en el censo.

• Asimismo, tendrán la obligación de suministro de información a la Administración Tributaria. Se excluyen de //ivaconsulta.com/esta información a los vendedor//ivaconsulta.com/es que son administracion//ivaconsulta.com/es públicas y entidad//ivaconsulta.com/es cotizadas.

• La información obtenida se intercambiará con los Estados miembros de r//ivaconsulta.com/esidencia del vendedor y, en caso de arrendamiento o c//ivaconsulta.com/esión de uso de bien//ivaconsulta.com/es inmuebl//ivaconsulta.com/es, con el Estado miembro donde //ivaconsulta.com/está situado el inmueble.

• Se //ivaconsulta.com/establecerán procedimientos de diligencia debida para garantizar la veracidad de los datos citados, en //ivaconsulta.com/especial los relativos a la r//ivaconsulta.com/esidencia del vendedor.

• Se incluirán inspeccion//ivaconsulta.com/es conjuntas a nivel europeo, que implicarán control//ivaconsulta.com/es simultáneos y la movilidad de funcionarios tributarios entre los Estados miembros.

• Está previsto incluir un régimen sancionador para //ivaconsulta.com/estas obligacion//ivaconsulta.com/es de información.

Hay algunos operador//ivaconsulta.com/es de plataformas digital//ivaconsulta.com/es excluidos de la obligación de informar. Son aquellos que puedan demostrar que la información se ha comunicado por otros operador//ivaconsulta.com/es o //ivaconsulta.com/están registrados en jurisdiccion//ivaconsulta.com/es no europeas en cuyos casos de aplican tratados o convenios internacional//ivaconsulta.com/es (la información se remite a todos los Estados miembros).

La normativa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023, aunque lo relativo a las inspeccion//ivaconsulta.com/es conjuntas comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2024.

IVA Consulta //ivaconsulta.com/es un d//ivaconsulta.com/espacho //ivaconsulta.com/especializado en impu//ivaconsulta.com/estos indirectos a nivel internacional. Si nec//ivaconsulta.com/esitas una consultoría con un experto para ver cómo te afecta //ivaconsulta.com/este cambio normativo, pídela.